• Portada
  • Documentos
  • Carta abierta a la plataforma por los derechos sociales de Gasteiz

AGIRIAK
DOCUMENTOS

02/03/2012
Carta abierta a la plataforma por los derechos sociales de Gasteiz
Carta abierta a la plataforma por los derechos sociales de Gasteiz

 

EAJ-PNV quiere mostrar su malestar por la utilización partidista que un grupo político determinado está realizando de una reivindicación tan justa y necesaria como garantizar el bienestar de toda la ciudadanía gasteiztarra promovida por la Plataforma por los derechos sociales de Gasteiz. EAJ-PNV  siempre ha defendido la necesidad de seguir construyendo una ciudad más social, más justa, más solidaria, más igualitaria y más sostenible. Esto último no solo desde el punto de vista medioambiental, sino también desde la perspectiva social y económica.

Reiteramos una vez más la defensa de nuestro modelo de ciudad, el modelo PNV,  basado en la defensa y promoción de esta triple vertiente de la sostenibilidad. No podremos ser Green Capital, sin calidad de vida y sin fomento de políticas para el desarrollo económico sostenible. Tenemos muy claras nuestras prioridades, que son mantener nuestra calidad de vida  y el fomento del empleo, máxime en un momento de crisis económica como el que vivimos actualmente, con más de 18.000 gasteiztarras en paro. Somos firmes defensores de la colaboración público-asociativa, ya que siempre hemos defendido y puesto en valor el capital social con el que cuenta nuestro municipio.

Son muchas las asociaciones y colectivos que trabajáis por mantener los derechos sociales y el bienestar de toda la ciudadanía sin distinción alguna por origen o color. Apoyamos totalmente, no solo el objeto de vuestro trabajo, sino también la fórmula que os permite desarrollarlo en colaboración con las administraciones públicas. Mantener y promover el capital social del que formáis parte es indispensable para constituir una ciudad moderna, avanzada y realmente sostenible. Queremos que sepáis que nuestro modelo de ciudad y de hacer política municipal encaja perfectamente con vuestros objetivos y método de trabajo y colaboración público-asociativo.

Desgraciadamente, nos vemos obligados a salir al paso de las afirmaciones contenidas en el manifiesto elaborado por la Plataforma por los derechos sociales de Gasteiz por injustas, inexactas e inciertas.

El PNV ha logrado que los 50,3 millones de euros que inicialmente iban destinados al BAI Center se destinen a equipamientos básicos para la ciudad. Durante la campaña electoral, defendimos la necesidad de redimensionar el citado proyecto para no hipotecar el desarrollo de otros servicios básicos para este municipio. Hemos cumplido nuestra palabra. Ese dinero se destinará a equipamientos sociales, culturales, deportivos, educativos así como a otros servicios básicos para el mantenimiento de nuestra calidad de vida en los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana, en los barrios de oro -los que tienen más de 50 años, como Abetxuko, Adurza, Ariznabarra, Coronación y Zaramaga- así como en la zona rural de nuestro municipio.

Creemos que es una inversión necesaria y oportuna, deseada y participada por el movimiento vecinal y por muchas personas que a título individual se han implicado en este plan. Es, además, una oportunidad para el empleo y la activación de la economía local. Es preciso señalar -y esto es muy importante- que esos 50,3 millones de euros provienen de la venta de patrimonio municipal de suelo (fundamentalmente por la expansión de la ciudad por los nuevos barrios) y que solo se pueden destinar a inversiones. Es ilegal e imposible destinarlo a gasto corriente como pueden ser la financiación de servicios recogidos en el capítulo 2 o convenios de colaboración con colectivos del capítulo 4.

Por eso, el desarrollo de este plan de inversiones propuesto por nuestro Grupo Municipal  está al margen de cualquier negociación presupuestaria. Nada tiene que ver con los Presupuestos. Lo mismo ocurre con los 15 millones que otro partido de la oposición ha pactado con el PP para inversiones en el Casco Medieval o los 3 millones de euros para el Gasteiz Antzokia, este último también defendido por EAJ-PNV.

Queremos dejar claro que seguimos denunciado y criticando la política de recortes del PP en servicios básicos. Seguimos considerando que el proyecto de Presupuestos del alcalde era extremadamente neoliberal y que no atendía ni a las personas, ni a las necesidades básicas. La retirada del proyecto de Presupuestos revela  la soledad de Javier Maroto, la negativa de toda la oposición a su proyecto y las formas en las que quiere gobernar la ciudad: con el ordeno y mando a golpe de decreto de Alcaldía. El PNV no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados. Por eso, hemos propuesto un cambio de la norma foral que regula los Presupuestos de las entidades locales para que en caso de prórroga presupuestaria -como nos ocurre ahora- el alcalde esté obligado a presentar las cifras de la prórroga presupuestaria, debatir las enmiendas de los grupos políticos de la oposición e incorporar las propuestas que consigan mayoría en el Pleno municipal. Propuesta ésta que, más allá de buenas intenciones, es la única herramienta legal que obligaría a Maroto a incorporar nuestras enmiendas y que esperamos que tanto PSE como Bildu apoyen.

Agradeciendo una vez más vuestra implicación y sensibilidad social y lamentando la exclusión que se nos ha hecho de esta justa y necesaria reivindicación que nos debe unir a todas las personas que compartimos un proyecto social para Vitoria-Gasteiz, recibid un cordial saludo.

 

GasteizNet



EAJ-PNV
Grupo Municipal de Vitoria-Gasteiz
Gasteizko Udal Taldea

Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Plaza Nueva, 1. 01001 Vitoria Gasteiz
Tlfno. 945 161 313 Fax 945 161 350

konfidentzialtasun KLAUSULA