Durante los últimos 12 años desde que echó a andar el proyecto de Agenda 21 Escolar han sido 94.200 escolares los que, con la colaboración de profesores, personal administrativo de los centros y técnicos municipales y de Gobierno Vasco, han participado intensamente en nuestra comunidad, interviniendo y colaborando en el impulso de un modelo de desarrollo más sostenible para Vitoria-Gasteiz.
La Agenda 21 Escolar tiene la capacidad de acercar a los centros educativos a la ciudad y ofrece la posibilidad de desarrollar la perspectiva local y favorece la implicación de la comunidad educativa en la vida municipal. Esta iniciativa ha ayudado a nuestro municipio a avanzar hacia un modelo de ciudad y de territorio más sostenible, es decir más respetuoso con la biodiversidad y el patrimonio natural, más eficiente en el consumo de recursos: agua, energía, materias primas, menos generador de residuos y mucho más solidario y habitable.
El trabajo de los centros escolares en el marco de la Agenda 21 Escolar ha contribuido a alcanzar mejoras en algunos de los retos ambientales a los que ha tenido que hacer frente nuestro municipio. Al mismo tiempo, ha servido para mejorar la adquisición de conocimientos y destrezas por parte del alumnado para formarlo como ciudadanas y ciudadanos responsables y comprometidos.
Con la seguridad de saber que el modelo de movilidad y de espacio público de Vitoria-Gasteiz debe contribuir a garantizar la cohesión social, el Ayuntamiento ha apostado por un espacio urbano saludable y de calidad que contempla la accesibilidad de toda la ciudadanía. En el contexto del Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Publico se están adoptando las medidas necesarias para recuperar la calle como un espacio de encuentro, de relación y de juego y para garantizar que los desplazamientos a pie o en modos motorizados puedan ser una alternativa segura y real para acceder a cualquier lugar o servicio del municipio. Para ello se están apoyando y priorizando los modos de transporte más ecológicos y universales y un modelo de espacio publico seguro que facilite que las personas con movilidad reducida, ancianos y niños puedan desplazarse por la ciudad con autonomía y libertad.
Durante este curso, los centros escolares participantes en la Agenda 21 Escolar van a trabajar para impulsar los desplazamientos activos y autónomos de los niños y las niñas al colegio. Se trata de una iniciativa especialmente interesante desde el punto de vista de Ayuntamiento. Por un lado, busca reducir el elevado número de desplazamientos al lugar de trabajo o de estudio en automóvil, uno de los principales retos a los que se enfrenta Vitoria-Gasteiz en relación con la movilidad sostenible y con la promoción de la actividad física. Por otro lado, el proyecto plantea intervenir en las barreras culturales (sobreprotección de la infancia, falta de autonomía infantil, elevada percepción de los riesgos asociados a la seguridad ciudadana y seguridad vial) y de diseño de la vía pública que limitan la libertad de los niños y las niñas para desplazarse y disfrutar de la ciudad y moverse por el espacio público con libertad sin que sea necesaria la supervisión de ningún adulto.
Por todo ello el Pleno Municipal acuerda:
1.- Afrontar reto de crear un modelo de espacio público que facilite que los niños y niñas recuperen la calle y puedan desplazarse por la ciudad, andando o en bicicleta, de manera autónoma y sin la necesidad de la tutela de un adulto.
2.- Poner los recursos técnicos del Ayuntamiento a disposición del proyecto que en el marco de la Agenda 21 Escolar busca impulsar la movilidad activa y la autonomía infantil.
3.- Colaborar con los centros escolares para proyectar conjuntamente las soluciones necesarias para remover los obstáculos que en la vía pública dificultan o suponen alguna barrera para que el alumnado de los colegios de Vitoria-Gasteiz pueda llegar andando o en bicicleta al colegio.
23/02/2018
23/02/2018
23/02/2018
21/06/2017
EAJ-PNV
Grupo Municipal de Vitoria-Gasteiz
Gasteizko Udal Taldea
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Plaza Nueva, 1. 01001 Vitoria Gasteiz
Tlfno. 945 161 313 Fax 945 161 350