En la tarde-noche de ayer se celebró la entrega del Celedón de Oro al vitoriano Saturnino García en el Teatro Principal Antzokia. Este ciudadano ha dedicado su vida a ayudar a las personas más desfavorecidas acompañándolas en los momentos más duros, llevando mantas y algo caliente a las personas sin techo en las gélidas noches gasteiztarras, repartiendo bocadillos a quienes no tienen qué llevarse a la boca. El mismo pasó por ello en una etapa pasada de su vida, y por eso conoce mejor que nadie los sentimientos de esas personas.
Las palabras que Satur dirigió al público estuvieron llenas de humildad y solidaridad. Totalmente distintas a las del discurso del alcalde. No desaprovecha Lazcoz ningún atril ni micrófono para hablar de "su libro". Referencias a la conveniencia de que Gasteiz sea la próxima Green Capital europea, alusiones al incremento del turismo en nuestra ciudad durante el pasado verano, etc.
Entre el público asistente algunos pensaron que el alcalde se había equivocado de acto, puesto que no ha lugar dicha oratoria en la entrega del Celedón de Oro. Todo ello ante la incrédula e ingenua mirada del galardonado Satur.
Sabemos que el PSE y el alcalde Lazcoz están en permanente campaña electoral, pero las formas nunca se deben perder de vista y alcalde...cuando no toca, no toca.
Y ayer era el día de Satur y no de la Green Capital.
El pasado sábado día 18 de setiembre era el día señalado para la preinscripción a la oferta de actividades en los centros cívicos municipales para este próximo curso 2010-2011. Las vías para optar a dicha posibilidad eran tres: Página web municipal, telefónicamente al 010 o de modo presencial en cualquier oficina de atención al ciudadano de cualquier centro cívico. Dicho plazo se abrió a las 8:30 de la mañana y el proceso volvió a ser vergonzoso. Cientos de personas, por no decir miles, que intentaron acceder a la página web municipal a partir de dicha hora se encontraron con la web colapsada y sin posibilidad de acceso a la misma durante varias horas.
Si la opción elegida fue vía telefónica al 010, tampoco tuvieron suerte porque continuamente estaba comunicando o recibían el molesto mensaje de "Por sobrecarga en la red en estos momentos todas las líneas están saturadas. Disculpen las molestias".
Hoy en la comisión de Presidencia el Grupo Municipal de EAJ-PNV ha realizado un ruego por tercera vez en los últimos años, solicitando a la responsable del área, Maite Berrocal, una solución y la implementación de nuevas alternativas que eviten estas situaciones imperdonables en pleno siglo XXI.
Por tercera vez consecutiva y una vez más ha hecho oídos sordos a nuestra denuncia y ha restado importancia al asunto tachándonos de "tremendistas". Poco le importa a la sra. Berrocal que muchísimos ciudadanos no hayan podido acceder a dicho servicio de reserva de plaza, perdiendo así la posibilidad de apuntarse a su curso deseado. No tiene intención de cambiar nada porque, según la concejala, todo ha funcionado correctamente. No ha debido leer buzón ciudadano, ni tiene conocimiento de la multitud de llamadas que hemos recibido en nuestro Grupo quejándose de este hecho.
Quizás lo que prefiera el equipo de gobierno socialista es que cientos de personas hagan inmensas colas desde la 3:00 h. de la madrugada como antaño, para poder acceder a una plaza, todo ello por la ineptitud de este equipo de gobierno para solucionar esta situación tan desagradable.
¿Creen ustedes que se mejorará el sistema de cara al próximo año? Visto lo visto, nosotros no somos nada optimistas...
Puede parecer el titular de un artículo escrito por algún representante político constitucionalista ya que actualmente es el Partido Nacionalista Vasco el residente de la Diputación Foral de Álava y por lo tanto el que gobierna en el Territorio. Sabido es que para este tipo de personajillos españolistas todo lo que no manejan ellos es un auténtico solar y nunca funciona nada. Pero no es éste el caso.
"Del solar alavés" es el título de una canción de cuya música y letra es autor el ilustre músico alavés Alfredo Donnay. Dicho tema tuvieron la oportunidad de cantarlo nuestros mayores en la fiesta celebrada por la Fundación Mejora el pasado martes 3 de julio en el pabellón Buesa Arena. Se les facilitó un pequeño cancionero con cuatro temas para que todos y todas pudieran cantar en la sobremesa, aunque a buen seguro muchos y muchas no necesitarón tal guión al tratarse de canciones típicas alavesas y haberlas cantado en infinidad de ocasiones.
En dicha hoja cancionera aparece también la anteriormente mencionada "El solar alavés". Curiosamente, como su autor reflejaban a Luis Aranburu. Evidentemente, es un error sin ninguna mala intención y no habría que darle mayor importancia si no hubiese sido porque han sido varias las personas que se han puesto en contacto con nuestro Grupo Municipal para manifestar su malestar -incluso algún familiar directo del propio autor- puesto que lo entienden como una falta de respeto al propio Alfredo Donnay.
Nos han solicitado que lo aclaremos y así lo hacemos. De la misma manera le solicitamos a la Fundación Mejora que, dentro del fantástico trabajo que está realizando con los mayores, cuiden un poco más estos detalles para que nadie se sienta molesto.
¡Dicho queda!
Ayer, 16 de junio, se celebró el concierto anual de fin de curso del alumnado de la Academia Municipal de Folklore en el Teatro Principal-Antzokia.
Antes de comenzar la función y como suele ser habitual en el Principal, una voz en off avisó de la prohibición de sacar fotografías y recordó al público que debían apagar los teléfonos móviles.
Sin embargo, parece que la concejala de Cultura, Maite Berrocal, tiene patente de corso puesto que se permitió el lujo de sacar alguna fotografía -con flash incluido- durante el desarrollo del acto. Ya se sabe, siempre ha habido clases...
¡Valiente ejemplo para el resto de asistentes!
Admirable la actuación de un Policía Municipal ayer por la tarde en la calle Mateo Moraza:
Sucedió, que un hostelero de la zona se dejó las llaves puestas en la moto, que suele aparcar en el rellano existente entre las calles Lehendakari Agirre y Mateo Moraza.
Al pasar por allí un policía Municipal, se percató del descuido y tras preguntar en los aledaños por el propietario de dicho ciclomotor, se guardó las llaves y redactó una nota en la que indicó al olvidadizo, su número de agente y dónde podía pasar a recoger dichas llaves.
Cuando el usuario fue de nuevo a por su motocicleta y al ver un papelito en su parabrisas el susto fué morrocotudo, pero cuando leyó la nota y se echó la mano a los bolsillos rebuscando dichas llaves, se acordó (para bien) del agente que le había evitado de un más que posible robo de su motocicleta.
Seguro que alguien que en ese momento pasase por el lugar y viese al policía municipal escribiendo una "receta" y colocándola en dicha moto, jamás se hubiese podido imaginar lo que en realidad estaba sucediendo.
¡Enhorabuena eta eskerrik asko, agente Nº xxx!
Este Grupo Municipal realizó un esfuerzo para registrar en la oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento el pasado día 21 de mayo, una iniciativa que deseábamos que fuese introducida en el orden del día del consejo de la ARICH (Agencia de Renovación Integral del Casco Histórico), que se ha celebrado esta mañana día 26 a las 12:00.
Para los que lo desconozcan, hay que indicar que la distancia física que separa a la oficina de registro del Ayto. con la ARICH (ambas sitas en la Plaza Nueva), es de 65 metros. Bien, pues el susodicho documento registrado por el PNV llegó ayer día 25 a la ARICH, lo cual ha provocado que dicho asunto se haya tenido que tratar fuera del orden del día del propio consejo de administración y por los pelos!.
Si aplicamos una sencilla regla de tres, nos arroja un resultado de que al Ayuntamiento le cuesta 16.25 metros al día hacer llegar los documentos (por lo menos el nuestro).
¡¡¡Con la administración hemos topado...!!!
El pasado miércoles 12 de mayo, se celebró en el Palacio Europa un encuentro para el diálogo y la reflexión sobre la imagen de las personas jóvenes en los medios de comunicación. En dicha jornada el ponente fue Enrique Gil Calvo, sociólogo de la Universidad Complutense de Madrid.
El ponente realizó una exposición criticando la postura que adoptan los medios de comunicación respecto a los jóvenes. Alguna de sus frases: "Los medios de comunicación hipervisibilizan lo transgresor e infravisibilizan lo positivo de la juventud".
También hizo alusión al sensacionalismo en el que se basan los medios y que suspiran por los escándalos. Producto de la manipulación mediática, se magnifican los problemas menores (drogas, alcohol, violencia) y silencian los problemas reales de la juventud actual (vivienda, empleo, etc).
Al margen del sumo interés de dicha jornada, lo que nos pareció absolutamente sorprendente fue el hecho de que una concejala del Grupo PNV fuese la única política que asistió a dicho acto, aún estando todos los grupos invitados. La concejala responsable del área, la socialista Maite Berrocal, ni siquiera se pasó a inaugurar la jornada y presentar al ponente Sr. Gil Calvo.
Una cosa es que no les interesen las reflexiones que se realizan sobre las necesidades de la juventud y los problemas con los que tienen que lidiar nuestros jóvenes, y la otra que se tenga la falta de educación de no aparecer y ni siquiera disculpar su ausencia.
Como es sabido la entrada del tranvía en el interior de Abetxuko ha suscitado polémica en estos últimos tiempos. Existe diferencia de criterios entre el vecindario y entre las fuerzas políticas.
También es sabido que dicho debate se dio por zanjado en una votación celebrada en Parlamento Vasco el día 25 de marzo, donde todos los partidos menos el PSE votaron en contra del diseño planteado por el Gobierno Vasco, que es la que los vecinos del barrio de Abetxuko también rechazaron en un referéndum celebrado en el mes de febrero.
El consejero de transportes Arriola y el alcalde Lazcoz, ambos socialistas, no parece que hayan encajado nada bien esta derrota y ya vienen diciendo que los 5,8 millones de euros los van a invertir en proyectos de otros territorios. Cuestión que es falsa, pero no es motivo de este artículo explicarla. Quizás en otro momento.
La realidad es que el trazado de ampliación para el tranvía en Abetxuko que planteaba el PSE no se va realizar. Sin embargo cualquiera que se pase por las oficinas de Euskotran, en la esquina de la C/ General Álava con San Antonio, podrá "disfrutar" de una maravillosa revista llamada BideBerdea con el siguiente titular: "El éxito del tranvía llega al corazón de Abetxuko", junto a una foto del alcalde Lazcoz. Si seguimos ojeando las páginas interiores de la revista hay diversos artículos a página completa, donde se hace ahínco en que la ampliación del ramal actual redundará en el beneficio de los vecinos de Abetxuko, habla el alcalde de la cobertura total del servicio para todo el barrio, planos, fotos, etc.
Sea usted vecino de Abetxuko o no, la lectura de dicha publicación seguro que le genera una gran perplejidad puesto que dicho trazado a día de hoy NO SE VA A REALIZAR.
Da la sensación de que viven en un mundo paralelo y al margen de la sociedad. Encajen ustedes también deportivamente las derrotas, señores y señoras del PSE. Y lo más importante, no engañen ustedes a la gente, que es lo que están haciendo con esta publicación.
Ellos siguen a lo suyo, erre que erre...
Ayer día 21 de abril, se inauguraba un centro en el barrio de Salburua, que estará destinado a la realización de programas enfocados hacia familias desestructuradas en el barrio de Salburua.
A dicha inauguración, junto al alcalde y el concejal delegado Peio López de Munain, también asistieron otras concejalas de la Comisión de Servicios Sociales.
López de Munain dio algunos datos - por cierto varios de ellos incorrectos- sobre la nueva plantilla del centro, horarios, servicios, etc.
Tras esta pequeña presentación, algunos medios de comunicación preguntaron al alcalde sobre algunas cuestiones referentes a la Policía Local que iba había denunciado la concejala del PNV Ainhoa Etxebarria
El asesor de prensa del alcalde invitó abandonar la sala a dos concejalas que estaban tomando parte en la visita. El argumento que les trasladó fue que era mejor que salieran por el ruido que pudieran generar al hablar y hacer comentarios sobre las nuevas instalaciones y que ello pudiera molestar al alcalde durante las realización de las declaraciones.
Una de esas concejalas era Nerea Melgosa, del PNV. Este le comentó a dicho asesor que estuviese tranquilo porque iban a continuar la visita en silencio y no molestarían al alcalde. La sorpresa fue mayúscula cuando sin atender al argumento anterior, el asesor les dijo que de todas maneras debían abandonar el centro. Queremos pensar que le molestaría a él y al alcalde que dos concejalas de la oposición estuviesen presentes, pero ¿por qué no se fue el alcalde a la calle a hacer las declaraciones y así no se hubiese molestado a nadie?
Que las maneras de este equipo de gobierno no son las más apropiadas en muchos momentos ya lo sabíamos, pero que se eche a la calle a dos concejalas mientras están visitando unas instalaciones, porque el alcalde quiera hablar con la prensa y que los representantes de otros partidos no le escuchen...
Seguid así, seguid!
Hace recientes fechas varios componentes del Grupo Municipal de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Gasteiz tenían una reunión en el Parlamento Vasco. Al llegar a la cabina de control de acceso Malentxo Arruabarrena se dirigió educadamente en euskera al ertzaina que estaba tras la cristalera indicándole dónde y con quiénes tenían concertada dicha cita, mientras le entregaba su DNI.
La sorpresa fue mayúscula cuando el susodicho personaje le interrumpió bruscamente diciéndole: "Háblame en español", en un tono notoriamente desairado y grosero.
Se pueden ustedes imaginar la sensación de incredulidad y cabreo que se te queda ante una situación de este calibre.
Nos parece muy grave que en un punto de atención al público del PARLAMENTO VASCO pueda darse este tipo de sucesos.
¿No hay ertzainas de atención al público que sepan euskera o qué?. Y si no los hay, que los preparen. Y si no los preparan, es porque no hay voluntad política para ello. Y si no hay voluntad para ello, es porque el euskera sigue siendo un elemento meramente folklórico para este Gobierno Vasco. Y si eso es así es porque el euskera no les importa en absoluto. Y si en absoluto les importa el euskera ¿por qué no lo dicen abiertamente y se dejan ya de intentos de engaño sobre su "vasquidad"?
Por cierto, ¿cómo iran las clases de euskera del "lendakari" López? Esperemos que mejor que las de algún ertzaina del Parlamento Vasco.
23/02/2018
23/02/2018
23/02/2018
21/06/2017
EAJ-PNV
Grupo Municipal de Vitoria-Gasteiz
Gasteizko Udal Taldea
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Plaza Nueva, 1. 01001 Vitoria Gasteiz
Tlfno. 945 161 313 Fax 945 161 350