En el Pleno celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Gasteiz, la concejala de EB-Berdeak Saioa Castañeda ha estado entrando y saliendo del salón de Plenos durante toda la mañana.
Nuestra sorpresa se ha producido cuando nos han avisado que en la red social Twitter estaban apareciendo comentarios suyos respecto a cómo se estaban desarrollando los acontecimientos en el Pleno. Comentaba Saioa que "el PNV abrió la veda para hacer desaparecer el Parque de Arriaga"... Uffff, y más cosas del mismo pelo. Vamos, que se lo ha pasado en grande desde su despacho en lugar de estar en el salón de Plenos, como los demás concejales y concejalas, que es para lo que se supone que está en el Ayuntamiento y no para esto.
Muy lícito es que lo haga, pero en su tiempo libre evidentemente. Un poquito más de responsabilidad señora concejala. Y si le gusta tanto twittear, que se compre una Blackberry y así lo podrá hacer desde su escaño pasando el rato, porque total...
Hoy se celebra a las 12:00 en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz una reunión del Comité de Prevención de Riesgos Laborales. Forman parte del mismo los sindicatos con representación en el Ayuntamiento, técnicos de prevención y los Grupos Políticos Municipales junto con el concejal delegado del área del gobierno socialista Joaquín Esteban.
Uno de los puntos del orden del día de hoy es la aprobación del Plan de Emergencias del Centro Cívico de Ibaiondo.
¿Os parece normal que se apruebe dicho Plan de Emergencias una semana después de la inauguración de este Centro Cívico?
Como habitualmente en este Gobierno, tarde y mal.
El pasado 24 de febrero la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, aprobó una iniciativa, apoyada por el PNV, para mostrar la oposición de la Cámara Baja al proyecto de la línea eléctrica de 400 kilovatios entre Vitoria-Gasteiz y Castejón-Muruarte en el trazado actualmente propuesto por su grave impacto medioambiental y enorme afección a la zona de la Montaña Alavesa, de gran valor ecológico y paisajístico.
El diputado del PNV Emilio Olabarria ha respaldado la iniciativa del PP y ha pedido la retirada del trazado de la línea eléctrica planteado por Red Eléctrica Española, por considerar que es "una aberración medioambiental que causaría daños irreparables en una zona de Álava con un gran valor paisajístico".
Por su parte, el diputado socialista Emilio Amuedo ha pedido que se retire la proposición no de ley sin aportar demasiados argumentos de peso.
Los partidos políticos que han apoyado la paralización del proyecto, y que tienen representación en Euskadi, han elegido a sus diputados vascos para que defiendan dicha propuesta de rechazo, puesto que debido a su cercanía geográfica son los que con mayor pasión y entusiasmo la defenderán.
Se da la circunstancia que el mencionado diputado Socialista Emilio Amuedo Moral es Secretario de Política Municipal del PSOE por Sevilla. Es curioso que el PSOE haya elegido a un diputado sevillano para defender los intereses de esta propuesta tan ecológicamente agresiva. No sabemos si porque es el mejor diputado que tienen, o si por el contrario es porque les salen los colores a los diputados socialistas vascos, que en este asunto están mirando para otro lado.
Es más de lo mismo desde el imperio socialista...
Tras la presentación por parte del alcalde del proyecto de Presupuestos Municipales para 2010, toca la comparecencia por áreas de los distintos concejales delegados del PSE para explicar las acciones en las que invertirán los dineros públicos en los distintos departamentos de los cuales son responsables.
Con ese fin el equipo de gobierno ha elaborado un calendario para que durante los días 17 y 18 de febrero vayan compareciendo.
Abrirá la ronda el concejal Peio López de Munain que explicará el compromiso presupuestario en los departamentos de Intervención Social y Salud y Consumo así como el servicio de Zona Rural.
Se les olvida a los socialistas incluir el presupuesto referente al Servicio de Cooperación y Desarrollo, del que también López de Munain es responsable.
Es sintomático que siempre se olviden de cuestiones con las que públicamente dicen tener un gran compromiso.
Más de lo mismo...
El pasado año, el Ayuntamiento de Gasteiz invertió 219.000 € en promocionar el distintivo "V-G" y el verde como imagen y color corporativo de la ciudad respectivamente.
También el Gobierno Vasco en la campaña promocional de Euskadi en la feria FITUR, y como una de sus líneas estratégicas, ha elegido una serie de colores con los que se quiere identificar a algunos de los rincones más destacados de nuestros herrialdes.
Por ejemplo para Bilbao se ha elegido el rojo por la "B" que le identifica. Para Donosti ha sido el azul por el color de su bandera, Rioja Alavesa el granate de sus vinos, a las zonas del interior se le ha otorgado el color verde por nuestros frondosos montes, etc
Nuestra sorpresa fue mayúscula cuando en lugar del verde, que ha sido la apuesta de nuestra ciudad durante muchos años (anillo verde, parques peri-urbanos, infinidad de zonas verdes) y por lo que nos hemos gastado 219.000 €, a Gasteiz se le ha asigna el color amarillo.
Y como no sabíamos muy bien por qué se ha escogido este color para nuestra ciudad, en la pasada comisión de Hacienda y en el apartado de Promoción Económica, Nerea Melgosa preguntó a la concejala del área Isabel Martínez el porqué de esta decisión. La concejala delegada entre otras incongruencias le respondió que el amarillo era característico de Vitoria porque este color "le recordaba a una alfombra de hojas de otoño".
También nos comentan que uno de los momentos más joviales para la concejala Isabel Martínez en la Feria FITUR, fue cuando ella misma entregó en mano al Rey de España un folleto promocional de nuestra ciudad.
Quizás le haya invitado a venir en otoño para pisar hojas amarillas por algún parque gasteiztarra...
Ayer, día 17 de enero, se celebró la festividad de San Antón, un día entrañable y de una larga tradición en nuestra ciudad, 229 años nada menos. A nivel municipal la fiesta comienza a las 17:15 con la ida a Vísperas desde la Plaza Nueva hasta la parroquia de San Pedro, donde se bendice a las mascotas que cada cual pueda tener en sus hogares y también a la cerda de este año llamada Penélope y natural de Arangiz.
En las Vísperas partcipan también la comparsa de Gigantes y Cabezudos con txistularis, gaiteros y trikitilaris, junto a la Corporación municipal. O debemos decir escasa representación de la Corporación, puesto que de 27 concejales solamente asistieron 9. Y de esos nueve, los 6 ediles de EAJ-PNV. Del resto, 2 del PP y solamente uno del equipo de gobierno del PSE (hay que recordar que ambos Grupos tienen 9 concejales cada uno), nadie de EB y nadie de EA.
Es una auténtica falta de respeto y de responsabilidad la no asistencia a este tipo de actos con el arraigo que tienen en Gasteiz. Una vez más ha sido el Grupo Municipal de EAJ-PNV quien ha "nutrido" de representación municipal este acto así como ha ocurrido en otras ocasiones: Visita de mojones en el día de Olarizu, misa pontifical del día 5 de Agosto, San Antón...
Sabemos que un domingo frío y desapacible a las cinco de la tarde, quizás no apetezca demasiado ir a las vísperas, pero si los concejales y concejalas del PNV no hubiesen asistido, verdaderamente se le habría dado una bofetada a una festividad de 229 años de tradición, poniendo en peligro incluso su celebración ante la ausencia de compromiso municipal. Es una actitud absolutamente reprochable.
Veremos qué representación acudirá el próximo año que coinciden elecciones municipales y forales. Seguro que las escalinatas de San Pedro se quedarán pequeñas para intentar salir en la foto.
No todos somos iguales...
El pasado día 30 de noviembre se celebró la sesión ordinaria de la Comisión de Servicios Sociales. El concejal delegado socialista Peio López de Munain, una vez más, entró en un rifi-rafe con la concejala de EAJ-PNV Nerea Melgosa, puesto que la concejala jeltzale, comisión tras comisión, le saca habitualmente los colores a López de Munain por su mala gestión y desconocimiento en muchos aspectos de los servicios sociales municipales.
Al finalizar dicha comisión, y cuando todo el mundo ya estaba abandonando la sala, una periodista le preguntó off de record al concejal delegado sobre las plazas y recursos del DAI (Dispositivo de Atención Invernal) para las personas desfavorecidas que tienen que dormir en la calle.
López de Munain, al no estar seguro de estos datos y delante de la periodista, le pregunta a Nerea Melgosa sobre este asunto cuando ésta ya está saliendo de la sala de comisiones y es la concejala del PNV la que le transmite esta información con todo lujo de detalles a la periodista. Incluso le corrige en algúna cuestión que el concejal ya había adelantado a esta periodista. Una vez más queda en evidencia la escasez del conocimiento de Peio sobre el departamento que él mismo gestiona.
Esta es otra pequeña muestra de lo que ocurre en este gobierno municipal del PSE-EE.
¿Tiene alguien alguna duda de quién de los dos debiera de estar al frente de la concejalía de Servicios Sociales?
Tiempo al tiempo...
En el Pleno del Ayuntamiento del viernes 27 de noviembre se debatió una moción que recogía la conveniencia de la celebración de un homenaje a la persona de Sebastián Iradier por celebrarse este año el bicentenario del nacimiento del célebre compositor alavés.
Un medio de comunicación escrito de gran tirada en nuestro territorio al hacerse eco de la noticia, lo hacía como Manuel Iradier en lugar de Sebastián Iradier. Sin dejar de tratarse de un pequeño lapsus del redactor o redactora de turno no deja de ser un pequeño demérito a uno de los alaveses que nos ha dejado uno de los legados culturales más extensos a nivel internacional. No debemos de olvidar que su famosa habanera "La Paloma" es la melodía más versionada hasta el momento en todo el mundo.
Un poquito más de rigor, faborez.
Hay que reconocer que ya se nos había olvidado ver al ex-alcalde de Gasteiz sr. Alfonso Alonso dando ruedas de prensa sobre temas locales o del entorno, puesto que su actual puesto en el Congreso de los Diputados de Madrid le requiere en otro tipo de ocupaciones o preocupaciones.
Pero si ya de hecho esto es curioso, lo es más aún cuando le escuchamos posicionarse en contra de la línea de alta tensión de 400Kv prevista por la Red Eléctrica Española que enlaza la subestación de Arzubiaga, próxima a la capital alavesa, con la línea de Castejón-Muruarte en Navarra.
Ante todo, nos congratulamos de la postura adoptada por el sr. Alonso puesto que es sobradamente conocida la opinión de EAJ-PNV en contra de este proyecto que atraviesa la Montaña Alavesa. En un primer momento se puede pensar en la valentía del ex-alcalde al posicionarse tan tajantemente respecto a este proyecto, pero medio segundo de reflexión es suficiente para cerciorarse de que el hecho de tener una casita en Maeztu, como el mismo nos enseñó en una revista de importante tirada local, quizás también tenga algo de peso en esa postura tan firme.
Vaya usted a saber...
Como bien es sabido, el equipo de gobierno del PSE adquirió en su programa electoral el compromiso de dotar a Vitoria-Gasteiz de una gran zona de comercio urbano, para lo cual idearon el Plan Alhóndiga. Dicho plan no ha tenido (ni se prevé) ningún desarrollo, aparte de la ocurrencia de poner cubiertas en las calles Dato, San Prudencio e incluso en la Plaza Nueva.
No obstante, es llamativo el hecho de que las obras de reforma de las calles del Ensanche están "adornadas y aderezadas" con innumerables carteles y pancartas alusivas al Plan Alhóndiga, bastante caras por cierto.
Pero es el diseño del logotipo identificativo del Plan Alhóndiga lo que llama poderosamente la atención, puesto que se trata de unas hojas verdes entrelazas. La explicación de dicho diseño no debe de ser fácil puesto que la concejala responsable de Promoción Económica del gobierno socialista, Isabel Martínez, ante esta pregunta en una emisora de radio dijo que es "porque el verde transmite esperanza".
Creemos que quizás tenga más que ver con los "brotes verdes" sacados a colación por la ministra socialista o porque se arrepienten del escarnio que realizó el equipo del alcalde con la tala de casi un centenar de árboles en la calle Sancho El Sabio.
No sé, no sé...
23/02/2018
23/02/2018
23/02/2018
21/06/2017
EAJ-PNV
Grupo Municipal de Vitoria-Gasteiz
Gasteizko Udal Taldea
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Plaza Nueva, 1. 01001 Vitoria Gasteiz
Tlfno. 945 161 313 Fax 945 161 350